Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Danzaterapia y el ritual de curación.

Imagen
En esta ocasión conocerás un modelo para integrar una práctica de terapia de baile-movimiento con algunos de los temas que aparecen en la literatura sobre el ritual de curación chamánica. Este modelo se basa en la literatura sobre el chamanismo y dentro del campo de la terapia de danza-movimiento. Dicho modelo propone cultivar el cuerpo como un recipiente sagrado, en un entorno de retención para el proceso terapéutico, dentro del cual los temas de inteligencia natural, rendición y regulación del sistema nervioso se entrelazarán, y se discutirá el potencial para secuenciar una mayor energía curativa.

Biomecánica para Barre Terre. Conocimiento y conciencia corporal.

Imagen
Este taller tiene como objetivos:  *Descubrír las líneas de energía y sostén  que atraviesan el cuerpo.  *Integrar fluidez, fuerza y Flexibilidad en tus movimientos. Los ejercicios llamados “au Sol”, “à terre”, o Barra al Piso, son una contribución del maestro ruso de ballet Ballet Boris Kniaseff . Creados en la posguerra y reutilizados de múltiples formas por diferentes estilos en la danza, los movimientos de este método se realizan tanto en sedestación, como en decúbito supino o prono (sentados, acostados boca arriba o boca abajo). Aunque originariamente se pensó este método como forma de posrehabilitación para bailarines lesionados, pronto se encontraron múltiples beneficios para la prevención de las mismas, convirtiéndose en una metodología de entrenamiento. En la barra al piso se activan los músculos mínimamente necesarios para realizar las flexiones de rodillas, rotaciones de pelvis, trabajo de pies, combinando la fuerza con el estiramiento para una corr...

Anatomía del Movimiento.

Imagen
Este taller ofrece una propuesta muy innovadora para llevar a cabo la comprensión de la biomécanica a la percepción y de ahí al movimiento y las formas.  En este taller te presentamos un enfoque dinámico e integrado para el estudio de las estructuras físicas del sistema musculoesquelético y su relación funcional con los movimientos del cuerpo humano. Su relación funcional con los movimientos reales del cuerpo en la danza, el ejercicio y otras disciplinas físicas.   Anatomía del movimiento es un recurso maravillosamente conciso y accesible para la formación de instructores en el entrenamiento de ballet, pilates, yoga, cualquier actividad física. Por la estructura del taller y las dinámicas en clase, el alumno logrará comprender verdaderamente el sistema musculoesquelético, su anatomía funcional y las posibles disfunciones.  La manera constante de información sobre cada región del cuerpo ayuda a los estudiantes a desarrollar un proceso de pensamiento acerc...

Kamasutra Dance. Estabilización Pélvica.

Imagen
Nuestro taller de KamasutraDance, es una mezcla de diferentes disciplinas, métodos y técnicas saludables. Combinamos movimientos esenciales de Yoga, Tantra, Danza indú, Contemporánea, Jazz y los principios básicos de la Fisiatría, Fisioterapia y Ejercicio Terapéutico. Con la asesoría de especialistas en ejercicio, logramos diseñar un programa de ejercicio que no solo te ayudará a desarrollar la fuerza en la espalda baja, gozarás de los efectos de la estabilización pélvica sobre la actividad de los músculos lumbares durante el ejercicio dinámico, estabilidad lumbopélvica,  estabilización dinámica de la pelvis, principalmente. También mejorarás tu respiración, coordinación, elasticidad, fuerza, relajación muscular en todo tu cuerpo, al mismo tiempo que liberas del estrés. Muchos dispositivos de ejercicio para la espalda baja de uso común ofrecen mecanismos para estabilizar la pelvis y aislar la columna lumbar, pero el valor de estos mecanismos sigue sin estar claro. En un...

Ejercicios de Liberación de tensión.

Imagen
Es un conjunto de ejercicios que ayuda a evocar los músculos psoas, un conjunto importante de músculos donde a menudo almacenamos estrés físico, emocional y mental en nuestro cuerpo a lo largo de nuestras vidas, para liberar temblores neurogénicos. Esta combinación de temblores involuntarios neurológicos y fisiológicos puede conducir a una liberación de tensión profunda, estrés y trauma, ayudando al cuerpo a volver a un estado más tranquilo y equilibrado. Este método permite a las personas liberar tensiones y estrés profundos, puede ayudar a las personas a regular, o alcanzar un equilibrio, mejor, especialmente a aquellos que se ven afectados o angustiados fácilmente por sus experiencias. Habiendo experimentado ciertos eventos impactantes, traumáticos o dolorosos en sus vidas, a algunas personas les resulta difícil quitarse el estrés del evento, puede ayudarles a tolerar mejor las sensaciones incómodas. Como este método ayuda a evocar los músculos psoas para liberar temblores neurogéni...

Control Muscular para la columna vertebral, los huesos de la Cadera y la caja torácica.

Imagen
Cuando aprende a sentir y controlar su columna vertebral, está aprendiendo más que solo los elementos óseos. Sentir y controlar la columna vertebral en realidad implica aprender a sentir y controlar los músculos que funcionan: En las articulaciones de la columna, Entre costillas adyacentes, Entre las costillas y los huesos de la cadera, Entre los huesos de la cadera y la parte inferior de la columna vertebral (sacro y vértebras lumbares) y mientras estamos allí, Entre las costillas inferiores y la espalda baja. También podría considerar los músculos que trabajan entre la base de su cráneo y las vértebras cervicales y las costillas superiores. Entonces, aprender a controlar directamente los elementos óseos de la columna vertebral implica aprender a controlar una gran cantidad de músculos. Pero, lo bueno, es que el mismo control muscular también te permite sentir los diferentes elementos de tu columna vertebral. Una implicación de los ejercicios "básicos"...

Activación Muscular del Eje Centralentral Corporal.

Imagen
La descarga gravitacional conduce a adaptaciones del cuerpo humano, incluida la columna vertebral y sus estructuras adyacentes, lo que lo hace más vulnerable a las lesiones y el dolor.  Mediante el ejercicio funcional readaptativo, ayuda a el desarrollado para activar los músculos espinales profundos, el multifidio lumbar (LM) y el transverso del abdomen (TrA), que proporcionan control inter-segmentario y protección espinal. Con los ejercicios se proporciona una base de soporte inestable y combina la carga de peso en una postura erguida con movimientos laterales y elípticos de las piernas, sin resistencia al movimiento.   El ejercicio funcional readaptativo se confirmó que LM y TrA estaban continuamente activos durante  estos ejercicios. En comparación con caminar, el ejercicio funcional readaptativo resultó crea una activación media similar de LM y TrA, menos activación de OE, OI, ES y una mayor variabilidad de los patrones de activación del músculo lumb...

Eje Central Del Cuerpo.

Imagen
Es fundamental para la coordinación del movimiento humano el control del eje del cuerpo.  El control del tronco en lo que se refiere a enfrentar los desafíos a la estabilidad impuestos por la postura vertical y bípeda ha sido investigado previamente.  Sin embargo, la multifuncionalidad del tronco se extiende más allá de su función de facilitar el equilibrio estático para incluir la estabilidad dinámica durante la locomoción, dirección y orientación cabeza / tronco, cambios de configuración para negociar obstáculos ambientales y facilitar tareas focales, y la expresión de emociones o principios estéticos como en la danza.  En ausencia de patología, la estructura de control jerárquico del sistema nervioso central (SNC) permite la integración perfecta del control voluntario y los ajustes posturales automáticos.  Mientras que el control de los movimientos del tronco durante la marcha, los movimientos dirigidos al objetivo de la extremidad superior y las respuestas postur...

Análisis del Movimiento.

Imagen
Una introducción a las teorías y métodos de análisis de movimiento, centrándose en su aplicación al rendimiento de la danza y la investigación.  A través de diferentes sesiónes prácticas, lecturas, ejercicios integrales de movimiento y laboratorios de observación, los estudiantes aprenderán a analizar y describir los aspectos cualitativos del movimiento humano; para anotar el movimiento en la escritura de motivos; y para refinar su capacidad de moverse de manera eficiente y expresiva. Con este taller el profesional en Danza o cualquier disciplina que involucre el movimiento corporal, se beneficiará de estos grandes conocimientos para evitar y comprender lesiones, y así lograr mejores métodos de rehabilitación, al mismo tiempo que aprovechará al máximo su práctica diaria de entrenamiento, ahorrando tiempo y dinero. Y Con lo cual conseguirá un desarrollo óptimo como profesional de la Danza o de cualquier disciplina corporal. Prerrequisito: un curso de técnica de baile...

Elogancion por Biomecánica.

Imagen
Puntos importantes a trabajar:  *Rango de movimiento  *Dolor autopercibido  "Propiedades morfológicas musculares y contenido de colágeno.  *Propiedades morfológicas y materiales del tendón de Aquiles  *Resistencia pasiva al estiramiento  *Amplitud EMG durante el estiramiento pasivo  *Elongación de los componentes MTU durante el estiramiento pasivo.  *Rigidez del tendón  "Función contráctil. El entrenamiento de estiramiento a largo plazo conduce a adaptaciones neuronales y probablemente adaptaciones estructurales, que juntas se traducen en propiedades mecánicas alteradas y tienen el potencial de modificar la función contráctil. 

Coordinación Postural. Multisegmental.

Imagen
Los bailarines de ballet han aumentado las habilidades de equilibrio, pero estudios previos que compararon a los bailarines con formación profesional con los que no son bailarines profesionales, han cuantificado los patrones de coordinación postural de múltiples articulaciones. Este estudio utilizó una tarea de seguimiento visual que requería que bailarines de ballet profesionales y participantes de control no entrenados se balancearan con el movimiento hacia adelante y hacia atrás de un objetivo mientras estaba parado sobre una pierna, a frecuencias objetivo de 0.2 y 0.6Hz. La media y la variabilidad de la fase relativa entre el tobillo y la cadera, y las medidas del análisis de cuantificación de recurrencia cruzada (es decir, porcentaje de recurrencia cruzada, porcentaje de determinismo cruzado y línea cruzada máxima), indizaron los patrones de coordinación y su estabilidad. Los bailarines exhibieron una coordinación tobillo-cadera menos variable y un acoplamiento tobill...

Estabilidad Central. Implicaciones en las lesiones en la Danza.

Imagen
Los bailarines experimentan una alta incidencia de lesiones debido a las extremas exigencias físicas del baile. La mayoría de las lesiones de baile son de naturaleza crónica y ocurren en las extremidades inferiores y la espalda baja. Los investigadores han indicado una disminución de la estabilidad central (EC) como factor de riesgo para estas lesiones. Aunque se sugiere que la disminución de la EC afecta negativamente el movimiento de las articulaciones de las extremidades inferiores y el control lumbar durante la actividad, esta relación no se ha discutido ampliamente en la literatura de danza anterior. Comprender la relación entre EC y el riesgo de lesiones es importante para ayudar a reducir la incidencia de lesiones en el baile y mejorar el rendimiento. Los propósitos de esta revisión fueron discutir:  1. el núcleo y los componentes de EC,  2. la relación entre EC y lesiones,  3. técnicas de evaluación de EC, y  4. áreas de investigación de EC de danza futura. ...

Tejido conectivo. Cada movimiento que realice puede sanar o dañar.

Imagen
En más de 30 años trabajando con personas y sus cuerpos, mi aprecio por el cuerpo, su propia inteligencia innata y la forma en que se cura, crece y crece. Al entrenar en Danza, gimnasia, yoga... etc., aprendes a observar la forma en que las personas se mueven, que es una gran parte del análisis de un problema físico, por lo que puede tratarlo para restablecer el equilibrio y el movimiento sin dolor en una parte afectada del cuerpo. Ese enfoque puede ser muy mecánico: " hay un problema, así que así es como lo solucionas ". Este enfoque no ayuda a la persona a reconectarse con su cuerpo y su profunda calidad de gentileza, lo que ayuda al cuerpo a recuperar su vitalidad y bienestar natural . Durante los últimos 15 años, he estado estudiando y trabajando con el tejido conectivo del cuerpo (también conocido como fascia) y aprendiendo lo importante que es para la vitalidad, la salud y el equilibrio de nuestro cuerpo, y nuestro movimiento fluido sin dolor. El tejido cone...

Danza Sagrada y Yoga.

Imagen
Hay teorías que dicen que la Danza Sagrada y el Yoga se desarrollaron aproximadamente en la misma época: aprox. Hace 7000-10,000 años, y se habrían inspirado mutuamente. Por lo tanto, también podemos observar una similitud significativa en los gestos, movimientos y efectos. Las Danzas Sagradas son meditación en movimiento . Nos damos cuenta de nuestra energía vertical al sentir que estamos conectando el espacio entre el cielo y la tierra a través de nuestro ser. Nuestros pies están enraizados en la tierra y en nuestra corona descansa el infinito del cielo. Arriba y abajo se convierten en uno, en nosotros y a través de nosotros.  Para casi todas las prácticas tántricas, la pelvis debe estar libre de coerción y rigidez y debe moverse suavemente en todas las direcciones. La pelvis es potencialmente un lugar de intensa sensación y gran poder, y la fuerza de todo el cuerpo depende de su fuerza y ​​flexibilidad. Dejar ir nuestra pelvis y balancear y balancear las caderas, toc...

Movimientos Esenciales

Imagen
Los Essential movements, son movimientos corporales conectados con la naturaleza y los elementos.  Fueron creados para brindar bienestar, armonía y equilibrio integral Cada movimiento está conectado con las características y cualidades de cada uno de los cinco elementos: tierra – agua – aire – fuego – éter. Son movimientos muy sencillos de realizar, aptos para todas las edades. Son técnicas corporales de inmediata aplicación en contextos terapéuticos y educativos. No es necesaria experiencia previa en técnicas corporales. Los Essential movements son movimientos corporales conectados con la naturaleza y los elementos. Fueron creados para brindar bienestar, armonía y equilibrio integral. Cada movimiento está formal y esencialmente conectado con las características y cualidades de cada uno de los cinco elementos: tierra – agua – aire – fuego – éter. Son movimientos muy sencillos de realizar, aptos para todas las edades. Programa: Origen de los Essential movements Los Cu...

Despierto el conocimiento del cuerpo con la técnica Alexander.

Imagen
Si quieres mejorar tu técnica de baile fuera de tus clases de baile, la Técnica Alexander podría ser una buena altenativa para ti porque ayuda a despertar el conocimiento del cuerpo.  Actores, cantantes, músicos y bailarines famosos estudian esta técnica para mejorar la expresión corporal, postura, respiración, voz y posibilidades de movimiento. *1. Mejora tu postura de una manera orgánica. La Técnica Alexander te ayuda a descubrir la causa de problemas posturales que interfieren con tu habilidad para bailar bien. Te ayuda a identificar los hábitos y patrones de movimiento que te sacan de la alineación corporal adecuada. Con esta técnica puedes corregir los problemas de postura de una manera orgánica, siguiendo la sabiduría de tu cuerpo. Aprendes a descubrir y a sentir la alineación adecuada entre el cuello, la cabeza y la columna vertebral al realizar cualquier tipo de movimiento. Puedes transferir este conocimiento del cuerpo y experiencia kinética de lo qué es una po...

Respiración Celular.

Imagen
Mejora tu técnica de danza con respiración orgánica. Este ejercicio de respiración es excelente para aumentar el flujo de oxígeno a todas las partes del cuerpo. Ayuda a combatir el estrés, a liberar las tensiones fisicas que se acumulan en el cuerpo, y a aumentar la vitalidad y rendimiento físico. Puedes realizar este ejercicio de respiración para mejorar tu calidad de vida en general. También puedes practicarlo para mejorar tu técnica de danza en cualquier tipo de baile, especialmente en la danza moderna. ¿En qué consiste este ejercicio de respiración? Este ejercicio de respiración se realiza en una posición acostada sobre el suelo similar a la de Descanso Constructivo. En este ejercicio se visualizan diferentes aspectos orgánicos de la respiracion: la absorción del oxígeno en los pulmones, el trayecto del oxígeno por la sangre a las diferentes partes del cuerpo, la llegada del oxígeno a las células y el flujo constante de la sangre en el cuerpo que mantiene el suministro ...

Danzaterapia, un método psicoterapéutico basado en el movimiento.

Imagen
La danzaterapia, también conocida como danza movimiento terapia, es un método psicoterapéutico que usa el movimiento y la danza para promover el bienestar emocional, mental y físico.   De acuedo a la Asociación Americana de Danza Movimiento Terapia, este método usa los beneficios piscoterapéuticos de la danza para fomentar la integración emocional, físico, mental y social del individuo. La danzaterapia parte de la premisa de que el cuerpo, la mente y las emociones no están separados unos del otro. Coexisten simultaneamente en la experiencia humana. Por lo tanto, un cambio en el movimiento puede afectar el funcionamiento total en una persona. La danzaterapia se puede usar como método psicoterapéutico para tratar enfermedades mentales. También se usa en tratamientos de rehabilitación física, en programas educativos de salud, en procesos educativos, y como método para mantener al cuerpo sano. Se aplica a personas de todas las edades, y se puede recibir en grupo y en sesion...