Biomecánica para Barre Terre. Conocimiento y conciencia corporal.

Este taller tiene como objetivos:
 *Descubrír las líneas de energía y sostén  que atraviesan el cuerpo.
 *Integrar fluidez, fuerza y Flexibilidad en tus movimientos.
Los ejercicios llamados “au Sol”, “à terre”, o Barra al Piso, son una contribución del maestro ruso de ballet Ballet Boris Kniaseff . Creados en la posguerra y reutilizados de múltiples formas por diferentes estilos en la danza, los movimientos de este método se realizan tanto en sedestación, como en decúbito supino o prono (sentados, acostados boca arriba o boca abajo). Aunque originariamente se pensó este método como forma de posrehabilitación para bailarines lesionados, pronto se encontraron múltiples beneficios para la prevención de las mismas, convirtiéndose en una metodología de entrenamiento.
En la barra al piso se activan los músculos mínimamente necesarios para realizar las flexiones de rodillas, rotaciones de pelvis, trabajo de pies, combinando la fuerza con el estiramiento para una correcta colocación del cuerpo.

Cuando se trabaja en el suelo, se aprende más del propio cuerpo, al tener cierto “feedback” de la superficie en relación a la colocación. La técnica de la Barra al Suelo utiliza el piso como límite de resistencia de los ejercicios y sirve, entre otras cosas, para determinar la correcta, exacta y precisa alineación de la columna vertebral. Así, gradualmente se consigue una mayor extensión y proyección de los movimientos. Los mismos son acompañados por un uso preciso de la respiración para un mejor control corporal. El balance corporal va de la mano con la fuerza abdominal que, junto con la respiración, brindan el sostén para el movimiento.
Es así como la musculatura está completamente interconectada, a diferencia de otras formas de entrenamiento que trabajan sobre la disociación muscular. No sólo se trabaja la fuerza, la estabilización de la columna y su proyección en miembros superiores y cabeza, sino que fortalece la zona pélvica y, sobre todo, la cara interna de los miembros inferiores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conciencia Corporal, la conexión con el cuerpo.

Los 5 elementos de la Danza.

Liberación Miofasial de la cadera