Despierto el conocimiento del cuerpo con la técnica Alexander.
Si quieres mejorar tu técnica de baile fuera de tus clases de baile, la Técnica Alexander podría ser una buena altenativa para ti porque ayuda a despertar el conocimiento del cuerpo.
Actores, cantantes, músicos y bailarines famosos estudian esta técnica para mejorar la expresión corporal, postura, respiración, voz y posibilidades de movimiento.
*1. Mejora tu postura de una manera orgánica.
La Técnica Alexander te ayuda a descubrir la causa de problemas posturales que interfieren con tu habilidad para bailar bien. Te ayuda a identificar los hábitos y patrones de movimiento que te sacan de la alineación corporal adecuada.
Con esta técnica puedes corregir los problemas de postura de una manera orgánica, siguiendo la sabiduría de tu cuerpo. Aprendes a descubrir y a sentir la alineación adecuada entre el cuello, la cabeza y la columna vertebral al realizar cualquier tipo de movimiento.
Puedes transferir este conocimiento del cuerpo y experiencia kinética de lo qué es una postura adecuada a tu práctica de baile. El resultado será mejor uso de tu energía y sistema muscular, y más posibilidades de movimiento.
*2. Ayuda a recuperar el equilibrio natural del cuerpo.
El cuerpo tiene un conocimiento innato que permite alcanzar un equilibrio natural en cada instante de movimiento. Sin embargo, a menudo nos desconectamos de este conomiento innato, debido al estrés. entrenamientos rígidos o emociones tóxicas.
La Técnica Alexander ofrece un proceso que ayuda a recuperar este conocimiento innato del cuerpo. Cuando recuperas este conocimiento innato puedes alcanzar un equlibrio natural en cualquier movimiento, aun en movimientos nuevos para ti o en movimientos que se te hagan difíciles.
De esta manera, tu proceso de aprendizaje en el baile se acelera y tus posibilidades de movimiento se expanden de una manera significativa.
*3. Te enseña a tener más energía a tu disposición.
Con la Técnica Alexander aprendes a usar el mínimo de esfuerzo muscular en cualquier movimiento. Esto quiere decir que puedes bailar sin hacer esfuerzos innecesarios, y prevenir el cansancio y la fatiga que resultan del uso inadecuado del sistema muscular.
*4. Mejora tu balance y coordinación.
La Técnica Alexander te ayuda a entender los mecanismos orgánicos de tu cuerpo. Te enseña a encontra el balance natural de tu cuerpo en cada instante de un movimiento. Te ayuda a a estar presente en tu cuerpo de tu en cada instante de un movimiento.
*5. Aumenta tu expresividad, fluidez y gracia en el baile.
La Técnica Alexander te ayuda a detectar las tensiones musculares que habitualmente tienes en tu cuerpo, ya sea en movimiento o en quietud. Y te da herramientas para soltar estas tensiones.
Esto es de suma importancia para el baile. Las tensiones habituales en el cuerpo suelen interferir con la habilidad de expresar distintos matices en el baile. La expresividad y la fluidez en el baile dependen en gran parte de los distintos niveles de tensión muscular que se ejercen o se sueltan en cada movimiento o forma.
Si te haces consciente acerca de tus tensiones musculares habituales y aprendes a soltarlas, entonces tendrás más recursos a tu disposición para lograr más expresividad, fluidez y gracia en el baile. O sea, no serás victima de tus hábitos físicos y tu cuerpo tendrá más libertad de expresión.
*6. Aumenta tu autoconfianza.
Tu cuerpo es tu instrumento principal en el baile. La Técnica Alexander te ayuda a afinar, entender, conocer y escuchar este instrumento de una manera orgánica. Con esta técnica puedes identificar los hábitos físicos que interfieren con tu habilidad de bailar bien.
Puedes descubrir maneras orgánicas de cambiar estos hábitos en cualquier instante del baile. Este conocimiento de tu cuerpo te da una autoconfianza extraordinaria que se refleja en la calidad de tu baile.
*7. Te ayuda a tener más control sobre tu cuerpo.
Cuando pones en práctica los principios de la Técnica Alexander puedes usar lo recursos de tu cuerpo al máximo. Los malos hábitos no te pueden traicionar porque sabes cómo corregirlos inmediatamente.
Las tensiones musculares no pueden interferir en tu habilidad para bailar porque sabes cómo y cuándo soltarlas. Tu postura no se sale de su alineación adecuada porque tienes el conocimiento del cuerpo a tu disposición.
Comentarios
Publicar un comentario