Anatomía del Movimiento.
Este taller ofrece una propuesta muy innovadora para llevar a cabo la comprensión de la biomécanica a la percepción y de ahí al movimiento y las formas.
En este taller te presentamos un enfoque dinámico e integrado para el estudio de las estructuras físicas del sistema musculoesquelético y su relación funcional con los movimientos del cuerpo humano. Su relación funcional con los movimientos reales del cuerpo en la danza, el ejercicio y otras disciplinas físicas.
Anatomía del movimiento es un recurso maravillosamente conciso y accesible para la formación de instructores en el entrenamiento de ballet, pilates, yoga, cualquier actividad física. Por la estructura del taller y las dinámicas en clase, el alumno logrará comprender verdaderamente el sistema musculoesquelético, su anatomía funcional y las posibles disfunciones.
La manera constante de información sobre cada región del cuerpo ayuda a los estudiantes a desarrollar un proceso de pensamiento acerca de esa parte, es decir, "Así es como se junta, así es como funciona"!.
Este taller ha sido creado y es trabajo de quién verdaderamente entiende el movimiento. Mostrando su respeto por la lógica de la anatomía humana y la biomecánica, revelando el resultado de la experiencia en la danza. Este taller es ideal para quien busca tener un mayor conocimiento de la forma de arte ".
Este taller satisface una gran necesidad clínica, ayuda con la descripción de la función y las realidades estructurales del movimiento de una forma tan clara y sencilla. Mediante sesiónes muy dinámicas.
Comentarios
Publicar un comentario