Lingüística corporal.

La evolución es un proceso continuo de transformación, una espiral interminable, una interacción de fuerzas y sistemas que se adaptan y cambian constantemente. Somos parte de esta evolución y co-influimos en ella:  el núcleo es la conciencia. La conciencia y la toma de decisiones están estrechamente interconectadas. La forma en que aplicamos nuestra conciencia y cómo hacemos nuestras elecciones influye en los sistemas en los que vivimos. Nuestro 'objetivo' es indicar un cambio positivo desde una perspectiva de visión completa, la lingüística corporal lo hace al acercarse al núcleo de la conciencia:  el cuerpo y su inteligencia física.

Los métodos aplicados en lingüística corporal, sirven como lentes de aumento para aumentar la conciencia:

* Para iluminar la micro-perspectiva
*Para indicar cambio

Ayudan a implementar en la perspectiva macro
de la lingüística corporal, no puede y no quiere dar soluciones listas, pero brinda a las personas una conciencia sensible para reconocer dónde se necesita un cambio para mejorar la calidad en la interacción y, por lo tanto, el resultado. La lingüística corporal utiliza ejercicios y partituras extraídas de diversas técnicas cuerpo-mente, como teatro físico, improvisación de contacto, yoga, meditación y danza moderna.

Los participantes no necesitan tener habilidades en ninguna de esas técnicas, pero deben venir con una mente abierta, curiosidad y disposición para experimentar primero y luego analizar.

Los ejercicios se realizan solos, en parejas o en grupo completo. Trabajaremos con el movimiento, la respiración, el tacto y la voz. La intensidad se construye en relación con el desarrollo y las necesidades de los participantes.

Una herramienta importante es la Imaginación|Intención. La práctica de la visualización interna forma la base para clarificar y preparar metas externas. Las ideas son las semillas de futuros proyectos. Den espacio a estas semillas y luego formulen los pasos para realizarlas.

Necesitamos tener una Conciencia de 360° del espacio. Una visión periférica en lugar de visión de túnel. Estar en contacto con todo el sistema para evitar la fragmentación y el aislamiento. Poseer el espacio, habitarlo y compartirlo al mismo tiempo.

La confianza y la transparencia, juegan un papel importante, es una condición primaria para la confianza: sé fuerte y cómodo en tu propia base. Para mejorar los procesos (logísticos) o intercambiar conocimientos, es necesario confiar y ser transparentes entre sí. Crear empatía y respeto por las cualidades y diferencias de los demás.

La creación de vínculos, permite la dependencia mutua como fuerza vinculante en lugar de amenaza. Crear un sentido de unión con una clara definición de la tarea como individual. Responsabilidad compartida para una mayor capacidad.
Durante las sesiones de tomaran en cuenta 4 factores importantes, estos forman la base de cada sesión. 
*La imaginación e intención
*Conciencia del espacio
*La confianza y la transparencia
*Creación de vínculos.
Los temas están interrelacionados y son interdependientes, por lo que no hay una progresión lineal sino una expansión radial de los temas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conciencia Corporal, la conexión con el cuerpo.

Los 5 elementos de la Danza.

Liberación Miofasial de la cadera