Entradas

Kinesiología Holística

Imagen
Existen diferentes tipos de kinesiología,  todos implican probar los músculos para evaluar y abordar los desequilibrios dentro del cuerpo que pueden estar afectando la salud y el bienestar de la persona. La kinesiología es una modalidad dinámica que abarca la sabiduría antigua de las tradiciones orientales y el conocimiento moderno de la ciencia occidental. Una forma de equilibrio energético que combina los conocimientos de la acupuntura china, la osteopatía, la nutrición, la psicología y los cuerpos energéticos sutiles (chakras). Promueve la salud física, mental, emocional y espiritual enfatizando el mantenimiento de la salud, la prevención de enfermedades, la educación y la responsabilidad del individuo. En la Kinesiología Holística  se utiliza la retroalimentación del monitoreo muscular para localizar e identificar las tensiones centrales, los problemas y la falta de armonía que bloquean los procesos naturales de curación del cuerpo. Para ser más precisos, se utiliza un sis...

Soma Danzaterapia

Imagen
SomaDanzaTerapia es una práctica que combina movimiento y danza terapéutica, expresión corporal y meditación dinámica para fomentar la conexión profunda entre el cuerpo, la mente, la emoción  y el espíritu. Aquí tienes algunos aspectos clave: ​ Conexión Interior:  te ofrece la posibilidad a sintonizar con tus sensaciones internas, emociones y pensamientos. Permitiéndote explorar la relación entre la mente y el cuerpo de una manera consciente y profunda. ​ Presencia: la meditación dinámica tiene un papel fundamental en esta práctica. Conectándote con la presencia, el enfoque y la dirección hacia aquello que deseas crear y mejorar. ​ Autenticidad: La danza, desde la perspectiva terapéutica,  promueve la autenticidad y la expresión personal. No se trata de seguir pasos de baile predefinidos, sino de permitir que el cuerpo se mueva de una manera que refleje verdaderamente quién eres en ese momento. ​ Sanación y liberación: Muchas personas encuentran en Somadanzaterapia una fo...

Los 5 elementos de la Danza.

Imagen
De manera muy generalizada la danza se compone de 5 elementos principales: * Cuerpo * Acción * Espacio * Tiempo * Energía Estos cinco elementos están interconectados; A veces es difícil separar uno del otro. Pero a medida que analicemos cada uno, incluiremos vocabulario específico utilizado para hablar sobre danza y examinaremos cómo se puede manipular cada elemento para crear resultados diferentes. Cuerpo : Imagine un cuerpo moviéndose con un propósito y movimientos rítmicos, generalmente tocando música.  El cuerpo humano es lo que otros ven cuando miran la danza. A veces el cuerpo está quieto; otras veces, puede estar en movimiento. Un bailarín puede utilizar todo el cuerpo o enfatizar partes individuales del cuerpo cuando se mueve. Cuando mires bailar, intenta notar la posición del cuerpo. ¿Es simétrico, con los lados derecho e izquierdo haciendo lo mismo, o no? ¿Qué forma tiene el cuerpo? ¿Las formas son nítidas y angulares o suaves y redondeadas? ¿El cuerpo es curvo, torcido o...

Trabajo Corporal Dancistico Integrador

Bailar es humano y la humanidad casi universalmente se expresa en la Danza.La Danza se entrelaza con otros aspectos de la vida humana como la comunicación y el aprendizaje, los sistemas de creencias, las relaciones sociales y la dinámica política, el amor y la lucha, la urbanización y el cambio. Incluso pudo haber sido significado en el desarrollo biológico y evolutivo de la especie. La danza, ha sido un catalizador para la curación y la autoexploración, así como para la expresión desde el principio de los tiempos. La danza se puede utilizar como comunicación para personas que no son verbales y, en última instancia, como catalizador para mejorar la salud mental y la transformación del comportamiento. La danza como terapia está más extendida y no hace falta ser un premio Nobel para ver que la danza tiene beneficios físicos y emocionales para todos.   La danza y el movimiento pueden ser una gracia salvadora porque tienen el potencial de reentrenar el sistema nervioso, ...