Kinesiología Holística
Existen diferentes tipos de kinesiología, todos implican probar los músculos para evaluar y abordar los desequilibrios dentro del cuerpo que pueden estar afectando la salud y el bienestar de la persona.
La kinesiología es una modalidad dinámica que abarca la sabiduría antigua de las tradiciones orientales y el conocimiento moderno de la ciencia occidental. Una forma de equilibrio energético que combina los conocimientos de la acupuntura china, la osteopatía, la nutrición, la psicología y los cuerpos energéticos sutiles (chakras). Promueve la salud física, mental, emocional y espiritual enfatizando el mantenimiento de la salud, la prevención de enfermedades, la educación y la responsabilidad del individuo.
En la Kinesiología Holística se utiliza la retroalimentación del monitoreo muscular para localizar e identificar las tensiones centrales, los problemas y la falta de armonía que bloquean los procesos naturales de curación del cuerpo. Para ser más precisos, se utiliza un sistema de biorretroalimentación para identificar la causa subyacente del bloqueo de la mente subconsciente de la persona a través del sistema nervioso.
La monitorización muscular se utiliza para obtener retroalimentación directa del cuerpo para identificar patrones de estrés subyacentes y sus causas, acceder a información del cerebro en relación con el problema y también guía al médico a elegir la corrección necesaria para estimular la capacidad curativa innata de la persona y apoyar su fisiología para que vuelva a su función normal. Utiliza puntos de acupuntura, reflejos neurolinfáticos y neurovasculares, ejercicio y técnicas energéticas para corregir estos desequilibrios, pues provoca que se produzcan cambios positivos a nivel consciente y energético. También utiliza una variedad de técnicas de terapia natural que incluyen: asesoramiento, acupresión, esencias florales, sonido, color, equilibrio estructural, etc. , ¡solo por nombrar algunos!
La kinesiología mira más allá de los síntomas y reconoce que el flujo de energía dentro del cuerpo no sólo se relaciona con los músculos sino con todos los tejidos y órganos que hacen del cuerpo un organismo vivo en constante cambio. Estos flujos de energía pueden evaluarse probando la función de los músculos, que a su vez reflejan el estado general de equilibrio estructural, químico y emocional del cuerpo. De esta manera, la kinesiología aprovecha energías que las modalidades más convencionales pasan por alto.
La Kinesiología Holística es muy eficaz para una amplia gama de condiciones. La lista es interminable e incluye:
*Establecer y alcanzar objetivos
*Dificultades de aprendizaje
*Disfunción cerebral
*Reflejos primitivos y posturales
*Dificultades en las relaciones
*Desequilibrios del azúcar en sangre
*Problemas digestivos
*Estrés y ansiedad
*Problemas reproductivos y menstruales
*Pérdida de peso y trastornos alimentarios
*Dolor crónico
*Dolores de cabeza y migrañas
*Miedos y fobias
*Reacciones alérgicas
*Depresión
*Dolor de espalda y cuello
*Fatiga cronica
*Dificultades para dormir
*Asma
*Diabetes
*Problemas de visión y audición.
Comentarios
Publicar un comentario