Danzaterapia es...

La Danzaterapia moderna, aunque sólo data de hace pocas décadas, ha desarrollado nuevas técnicas, sólo en parte sobre la base de las prácticas tradicionales. Se produce así un conjunto de conocimientos, tanto teóricos como aplicados, y se establece su eficacia. Aún queda mucho por hacer.

 
    Urgimos a las universidades a poner en marcha los planes de estudios de Danza terapéutica, a los gobiernos a reconocer los danzaterapeutas como una profesión específica y a los organismos de Seguridad Social para sufragar los costes del tratamiento a través de la Danza cuando sean recetados por médicos, psicólogos y otros terapeutas reconocidos.

 

La Danza sin duda hace que una persona sana se sienta mejor, pero tratar de aliviar a través de la Danza un problema psicológico manifiesto es otra cosa. Las sociedades tradicionales han preservado el bienestar, proporcionando oportunidades frecuentes para bailar en las reuniones sociales y en los rituales. Debido a que estos eventos han sido abandonados, nuestra frustración se ha acumulado, por lo que ahora nos dirigimos a las sesiones impartidas por profesionales para satisfacer esa algunas Danzas en específico se han utilizado para curar algunas enfermedades, por lo que se hace necesario investigar para averiguar si esas danzas pueden ser utilizadas en la actualidad con el mismo propósito.

Aún más impresionante es el hecho de que los pacientes se han curado, no por su propio baile, sino por el baile de otra persona. En muchos países del mundo la gente consulta a curanderos, chamanes y médicos brujos para continuar las antiguas prácticas porque las encuentran beneficiosas. Estas danzas, rechazadas hasta ahora por las sociedades industrializadas, merecen un estudio serio.


Aprende más en Danzaterapia Querétaro.
Te esperamos!👍

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conciencia Corporal, la conexión con el cuerpo.

Los 5 elementos de la Danza.

Liberación Miofasial de la cadera